Monta tu laboratorio de pen testing

Descripción

¿Te interesa aprender sobre el mundo del hacking, pero no sabes por dónde empezar? ¡Este mini curso de menos de 2 horas es perfecto para ti! Descubrirás el ABC del hacking en una forma práctica y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos previos en el tema. Además, montarás tu propio laboratorio profesional de pentesting y aprenderás conceptos importantes como vulnerabilidades, exploits, shellcodes y más. No pierdas esta oportunidad de dar tus primeros pasos en el fascinante mundo de la ciberseguridad.

Contenido del curso

  • Instalando Virtual Box: Aprenderás cómo instalar Virtual Box, una herramienta esencial para crear un entorno de laboratorio seguro.
  • Creando máquinas víctima y atacante: Descubre cómo configurar máquinas virtuales tanto como víctima como atacante en tu laboratorio.
  • Instalando la víctima – Windows 7: Aprende a instalar una máquina virtual víctima con Windows 7 como sistema operativo.
  • Instalando el atacante – Kali Linux: Configura una máquina virtual con Kali Linux, una distribución de Linux ampliamente utilizada para pruebas de penetración.
  • Conectando las máquinas a Internet (forma simple): Asegura que tus máquinas virtuales estén conectadas a Internet para realizar pruebas.
  • Compartiendo el portapapeles (clipboard): Descubre cómo compartir información entre las máquinas virtuales.
  • Instalando las VB Guest Additions: Aprende a instalar las Virtual Box Guest Additions para mejorar la experiencia de las máquinas virtuales.
  • Compartiendo carpetas con las VMs: Configura el intercambio de carpetas entre las máquinas virtuales para facilitar la transferencia de archivos.
  • Instalando Git y vulnserver: Conoce cómo instalar Git y el software de práctica “vulnserver” para realizar ejercicios de vulnerabilidades.
  • Tridente VEP (Vulnerabilidad, Exploit y Payload): Aprende sobre el tridente VEP y su importancia en el hacking.
  • Concepto de vulnerabilidad y su severidad: Entiende qué es una vulnerabilidad y cómo se mide su gravedad mediante CVSS.
  • CVE y base de datos de vulnerabilidades: Descubre el concepto de CVE y cómo se lleva un registro de las vulnerabilidades en una base de datos.
  • Exploits. Base de datos de exploits públicos: Aprende a buscar y utilizar exploits públicos para detectar vulnerabilidades.
  • Payloads, shellcodes y su generación: Comprende qué son los payloads y shellcodes, y cómo generarlos para aprovechar vulnerabilidades.
  • Fuzzing, crashes y su relación con las vulnerabilidades: Explora la técnica de fuzzing y su relación con los crashes y las vulnerabilidades.
  • Explotación: Descubre el proceso de explotación y cómo llevar a cabo un ataque exitoso.

¿Para quién es este curso?

Este curso está diseñado para personas que deseen iniciarse en el hacking sin requerir conocimientos previos en la materia. También es ideal para aquellos que ya hayan incursionado en el tema y busquen una forma práctica de aprender. Si eres un entusiasta de la ciberseguridad y quieres dar tus primeros pasos en el mundo del hacking, ¡este curso es para ti! No necesitas ser un experto en informática, ¡solo necesitas curiosidad y ganas de aprender!

Conclusión

Si siempre te ha interesado el mundo del hacking pero no sabías cómo empezar, este mini curso de menos de 2 horas te brinda la oportunidad perfecta para adentrarte en este emocionante campo. Aprenderás los fundamentos esenciales de la ciberseguridad, montarás un laboratorio profesional de pentesting y conocerás conceptos clave como vulnerabilidades, exploits y shellcodes. No esperes más, ¡empieza tu aventura en el hacking y la ciberseguridad ahora mismo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *